GEORGE CLEGHORN

29,00

El libro de George Cleghorn, Observaciones sobre las enfermedades epidémicas en Menorca desde el año 1744 hasta 1749, es un relato detallado de sus observaciones médicas durante su etapa como cirujano en Menorca. El libro está dividido en varios capítulos, cada uno de los cuales se centra en diferentes aspectos de las enfermedades que encontró y las prácticas médicas de la época.

Hay existencias

Entrega estimada: 22. enero - 28. enero
Categoría:

Descripción

El libro de George Cleghorn, Observaciones sobre las enfermedades epidémicas en Menorca desde el año 1744 hasta 1749, es un relato detallado de sus observaciones médicas durante su etapa como cirujano en Menorca. El libro está dividido en varios capítulos, cada uno de los cuales se centra en diferentes aspectos de las enfermedades que encontró y las prácticas médicas de la época.

Cleghorn documentó meticulosamente varias epidemias, incluidos sus síntomas, progresión y tratamientos. También proporcionó información sobre el clima, las costumbres locales y las condiciones de vida en Menorca, que creía que influyeron en la prevalencia y la naturaleza de las enfermedades. Sus observaciones se basaron tanto en sus experiencias clínicas como en exámenes post mortem, lo que convierte al libro en un recurso valioso para comprender las prácticas médicas del siglo XVIII y el impacto de los factores ambientales en la salud.

Si está interesado en leer más sobre su trabajo, puede encontrar el libro aquí.

GEORGE CLEGHORN

Información adicional

Peso 0,900 g
Dimensiones 0,25 × 0,16 × 0,4 cm
George Cleghorn

El libro de George Cleghorn, Observaciones sobre las enfermedades epidémicas en Menorca desde el año 1744 hasta 1749, es un relato detallado de sus observaciones médicas durante su etapa como cirujano en Menorca. El libro está dividido en varios capítulos, cada uno de los cuales se centra en diferentes aspectos de las enfermedades que encontró y las prácticas médicas de la época.

Cleghorn documentó meticulosamente varias epidemias, incluidos sus síntomas, progresión y tratamientos. También proporcionó información sobre el clima, las costumbres locales y las condiciones de vida en Menorca, que creía que influyeron en la prevalencia y la naturaleza de las enfermedades. Sus observaciones se basaron tanto en sus experiencias clínicas como en exámenes post mortem, lo que convierte al libro en un recurso valioso para comprender las prácticas médicas del siglo XVIII y el impacto de los factores ambientales en la salud2.

Si está interesado en leer más sobre su trabajo, puede encontrar el libro aquí.